Tag Archives: absolutamente fabulosas

Las 101 series de televisión mejor escritas de todos los tiempos

Deadwood ocupa el puesto 32 entre las series mejor escritas de la historia según el Gremio de Guionistas Norteamericanos

 

Esta misma semana, el Sindicato de Guionistas Norteamericanos publicaba la lista de las 101 series mejor escritas de la historia de la televisión, ahí es nada. Un homenaje a todos aquellos que han trabajado durante años tras la pantalla creando historias, sketches o gags para entretener al público norteamericano. Y como cualquier otra lista, ranking o destacado ha gustado más a unos y menos a otros. El problema no parece que sea las series omitidas (que las hay) sino el orden dispuesto. Aunque el número 1 de la lista (Los Soprano) no lo ha discutido casi nadie, el gremio parece haberse guiado más por un criterio sentimental que profesional. ¿Pero quién puede culparles? Al fin y al cabo, casi todos nos hemos criado pegados a la televisión y sus programas ya forman parte de nuestra propia memoria. Y si nosotros, en una hipotética lista de programas españoles, no hubiéramos podido olvidar el Un, dos, tres, Verano azul o La bola de cristal, ellos tampoco pueden prescindir de La chica de la tele, All in the Family o Te quiero, Lucy, por mucho que a vista de hoy anden todas bastante desfasadas; por desgracia, los clásicos de televisión no son como los clásicos del cine, entre otras cosas porque es un medio más joven y su edad dorada hace poco que empezó.

 

Los guionistas han ordenado su ranking con un criterio que baraja la buena escritura televisiva y la popularidad del programa, con un especial acento en esto último. Así hay que leerla porque si no llegan las preguntas capciosas: ¿Son mejores los guiones de La chica de la tele que los de A dos metros bajo tierra? Pues probablemente no, pero su significación histórica es algo mayor –al menos en su contexto local y de momento–. No obstante, aún siendo amplios de miras, hay muchos aspectos que sorprenden de esta lista: a saber, que las únicas ficciones extranjeras son británicas y no demasiado numerosas –¡7 títulos de 101 y han olvidado algunas muy populares y premiadas como Retorno a Brideshead, Elizabeth R, Doctor Who, Extras o el reciente Sherlock–; ¿qué pasa con las producciones para televisión de Ingmar Bergman (Fanny y Alexander) o Rainer Werner Fassbinder (Berlin Alexanderplatz)?; ¿por qué Juego de Tronos (HBO) sí y Carnivàle (HBO), que es una idea original para televisión, no?; ¿por qué prefieren el humor de Will & Grace al de The Big Bang Theory?; ¿es justo mezclar los programas de sketches con los de ficción?…

 

En realidad, un ranking de este tipo genera innumerables preguntas sin respuesta, pero también ayuda a reivindicar y homenajear a algunas ficciones olvidadas ya por los espectadores o desconocidas para el público más joven. Echemos pues un vistazo a los 101 programas de ficción mejor considerados por el gremio de guionistas, en busca de nuestras series favoritas e, inevitablemente, pensando en un posible top alternativo que de seguro también tendrá algo de sentimental.

 

 

1. The Sopranos/Los Soprano (1999-2007) – HBO – David Chase

 

Es como el Ciudadano Kane de las series. Nada que objetar. Con ella la ficción en televisión comenzó su etapa de esplendor, cuyo apogeo disfrutamos hoy día. HBO acertó de lleno al confiar en David Chase y esta historia sobre un mafioso en terapia.

 

2. Seinfeld (1990-1998) – NBC – Larry David & Jerry Seinfeld

 

3. The Twilight Zone/Dimesión desconocida (1959-1964) – CBS – Rod Serling

 

4. All in the Family (1971-1979) – CBS – Norman Lear. Es un remake de la británica Till Death Do Us Part de Johnny Speight.

 

5. M*A*S*H (1972-1983) – CBS – Larry Gelbart

(más…)

Lista de Nominados para los Premios Emmy Internacionales 2012

La protagonistas de Absolutamente Fabulosas nominadas en el apartado de mejor serie cómica

 

Una vez agasajados los programas norteamericanos, la Academia de la Televisión se dedica a premiar las producciones internacionales. Esta misma mañana han anunciado los nominados para la 40 Edición de los Premios Emmy Internacionales de la Televisión 2012, entre los que se cuenta un programa español, El Hormiguero de Antena 3, espacio conducido por el presentador Pablo Motos. La ceremonia de entrega será el próximo 19 de noviembre y en ella se homenajeará al actor Alan Alda y a los productores Norman Lear (All in the Family) y Ryan Murphy (Glee, American Horror Story). Entre las candidatas de este año algunas producciones conocidas y queridas por todos nosotros como la comedia Absolutamente Fabulosas, la miniserie Black Mirror o los actores Jason Isaacs (Awake, Brotherhood) y Darío Grandinetti (Hable con ella, El lado oscuro del corazón) entre otros muchos mencionados. Las ficciones propuestas provienen de distintos puntos del Globo. Desde Noruega a Singapur, pasando por Brasil, China, Australia o Argentina. A continuación, la lista completa de nominados:

 

Queen: Days of Our Lives, documental sobre la famosa banda

 

Mejor Progama Artístico

 

All My Life - Cartola

TV Globo / Rede Globo

Brasil

 

BLUE MAN

WOWOW Inc.

Japón

 

Queen: Days of Our Lives

Eagle Rock Entertainment/Queen Productions Ltd/Globe Films

Gran Bretaña

 

Songs of War

ZDF German Television/ ARTE / A & O Büro

Alemania

 

 

Jason Isaacs en Case Histories

 

Mejor Actor

 

Arthur Acuña por The Kitchen Musical

The Group Entertainment

Singapur

 

Darío Grandinetti por Televisión por la Inclusión

ON TV Contenidos

Argentina

 

Jason Isaacs por Case Histories

Ruby Film and Television / Monastic Productions

Gran Bretaña

 

Stein Winge por Norwegian Cozy

Tordenfilm AS/ NRK / NFI / Nordisk Film & TV Fond / YLE

Noruega

 

Zhu Yawen por Flying Eagle

H.Brothers Tianyi Movie & TV Co.,Ltd / Beijing Yechen Film & TV Cultural Development Co., Ltd

República Popular de China

 

Joanna Vanderham en The Runaway

 

Mejor Actriz

 

Sidse Babett Knudsen por Government

DR

Dinamarca

 

Cristina Banegas por Televisión por la Inclusión

ON TV Contenidos

Argentina

 

Rina Sa por Zhong Guo Di

Phoenix Satellite TV in association with Sino Television / Liaoning Seven-star Film / Dongyang Tangyun Fenghua Culture Communications

Hong Kong/ China

 

Joanna Vanderham por The Runaway

BSkyB / Company Pictures/ Sky 1

Gran Bretaña

 

Robert Lindsay y Darren Boyd en Spy de la cadena Sky 1

 

Mejor Serie Cómica

 

Absolutamente Fabulosas

BBC Productions / Saunders and French Production

Gran Bretaña

 

The Invisible Woman

TV Globo / Rede Globo

Brasil

 

Spy

BSkyB / Hat Trick / Sky 1

Gran Bretaña

 

What if?

Shelter

Bélgica

 

Wettlauf Zum Südpol, el documental alemán nominado

 

Mejor Documental

 

Across Land, Across Sea

The Chosunilbo

Corea del Sur

 

Hitler’s Escape

Anima Films / The History Channel Latin America

Argentina

 

Terry Pratchett: Choosing to Die

BBC / KEO Films

Gran Bretaña

 

Wettlauf Zum Südpol (Race to the South Pole)

Loopfilm GmbH / ZDF

Alemania

 

The Slap, la serie australiana nominada

 

Mejor Serie Dramática

 

Braquo

Capa Drama / Canal + / Bad Company / Big Nose

Francia

 

ICAC Investigators 2011

RTHK / ICAC

Hong Kong/ China

 

The Kitchen Musical

The Group Entertainment

Singapur

 

The Slap

Matchbox Pictures / ABC / Screen Australia

Australia

 

The Social Leader

Artear / Pol-ka

Argentina

 

El Hormiguero, único programa español nominado en esta edición

 

Mejor Programa de Entrenimiento

 

The Amazing Race Australia

Seven Productions-Seven Network (Operations) Ltd. / Active TV / ABC Studios

Australia

 

The Challenger Muaythai

Imagine Group Pte Ltd / The Group Entertainment

Singapur

 

El Hormiguero

7yaccion / Antena 3

España

 

Planeta Extremo

TV Globo

Brasil

 

El fuego de la Rosa, telenovela portuguesa nominada

 

Mejor Telenovela

 

The Fire of the Rose

SP Televisão / SIC

Portugal

 

Holy Remedy

Plural Entertainment Portugal

Portugal

 

The Illusionist

TV Globo / Rede Globo

Brasil

 

Iron Daughters-in-Law

MBC

Corea del Sur

 

Black Mirror, miniserie británica nominada

 

Mejor Miniserie o Telefilm

 

Black Mirror

Channel Four Television / Zeppotron

Gran Bretaña

 

Early Autumn

Chubu-Nippon Broadcasting / Shochiku Co. Ltd.

Japón

 

The Good Men

TV Globo / Rede Globo / Casa de Cinema de POA

Brasil

 

L’Infiltré (The Lying Game)

Breakout Films / Aperto Films / Sirena Film / Canal+

Francia

RESEÑA TV| Absolutamente fabulosas: Olímpicas

Edina Monsoon (Jennifer Saunders) y Patsy Stone (Joanna Lumley) llevan entrando y saliendo de la televisión desde hace ya un par de décadas. Su serie cómica Absolutamente Fabulosas (también conocida como Ab Fab) cumple el próximo 12 de noviembre nada menos que 20 años, y parece que fue el otro día cuando llegaron para instalarse en nuestra retina catódica y darle un nuevo significado a la palabra ‘delirante’. Y es que su humor es de difícil definición pero de ejecución infalible. A pesar de que su paso por la pequeña pantalla ha sido intermitente y hasta indeciso, el éxito y la complicidad de sus fans las ha acompañado desde el primer momento. Veamos, hubo tres temporadas de 1992 a 1995, después un largo silencio y entre 2001 y 2004 ofrecieron la cuarta y la quinta entrega. Y cuando ya parecía que no iban a volver (siempre lo parece), regresan con motivo de su 20 Aniversario y nos obsequian con 3 capítulos más (el último de ellos emitido el pasado 22 de julio con motivo de la Olimpiadas londinenses). Asemejan un banda rock que se reúne cada X años para conciertos benéficos, sorprender a sus fans o recordar los días de gloria. Esta incombustión de la que hacen gala, aún con el con el grado de alcohol que contienen, podría llevarlas a la gran pantalla. Sólo por el gusto de pisar una alfombra roja. Así son ellas.

 

Pero… ¿qué es Absolutamente Fabulosas? Sin rodeos: una sitcom sobre una lamentable relaciones públicas y representante  de artistas de mediana edad llamada Eddy (Saunders) y su mejor amiga de siempre, la editora de una revista de moda Patsy (Lumley). Dos profesionales de la inmadurez, incapaces de aceptar el inevitable paso del tiempo o a cualquier tipo de responsabilidad que conlleve, enganchadas al shopping de grandes firmas y diseñadores, a estar a la onda y en todos los saraos, y a consumir todo tipo de sustancias adictivas. Eddy tiene una hija, Saffron (Julia Sawalha), que inevitablemente actúa como madre de su alocada progenitora, en una extraña pero lógica inversión de los papeles. Pero, además, Eddy también tiene madre (June Whitfield), a quien rechaza sistemáticamente porque representa todo aquello que más teme: la vejez. Todo esto es clave cómica y disparatada, claro. Y para rematar al variopinto grupo de mujeres, la más variopinta de todas, su secretaria surrealista Bubble (impagable Jane Horrocks), un personaje que coquetea con el absurdo, el guiñol y hasta con el cartoon. Con ellas es difícil aburrirse.

(más…)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...